La música es sonido. Generado por el movimiento, el sonido continúa como ondas en todas direcciones.
Esta es la inspiración para mi trabajo como músico, violonchelista barroco y fisiólogo musical.

Primeras lecciones de violonchelo a los 17 años con Eduard Weissmann, DSO Berlín
Estudios en el HfM Dresden con el Prof. E. L. Hammer, Ramon Jaffé y el Prof. Ludger Rémy, diploma violonchelo / música orquestal 2006
Estudió en la UdK Berlín con el Prof. Phoebe Carrai y Markus Möllenbeck, diploma de violonchelo barroco / música antigua 2011
Otras sugerencias de Lynn Harrel, Prof. P. Bruns y Heidi Gröger
Ocupación con trabajo corporál desde 2006,
Método Feldenkrais, enseñanza de Heinrich Jacoby, Aikido 3rd Dan 2018 Aikikai Tokyo
Fisiología musical, certificado en el Instituto Kurt-Singer de Berlín 2013
Desde 2006 enseñando violonchelo, de forma privada y en varias escuelas de música, p. Ej. MS Fanny Hensel Berlín-Mitte
Desde 2014 enseñando Aikido
Desde 2013 enseñando fisiología musical, lecciones individuales y talleres, p. Ej. Landesmusikakademie Sachsen-Anhalt, C.P.E.Bach Musikgymnasium Berlin, foro de la escuela de música de Turingia, Centro Goethe Santa Cruz Bolivia, Academia de Música de Berlín, Universidad Privada de Música y Arte de la Ciudad de Viena
Participación en varias orquestas barrocas, p. Ej. Barockorchester L’Arco Hannover, Göttinger Barockorchester, Elbipolis Barockorchester, Concerto Brandenburg, Sächsisches Barockorchester, Lautten Compagney Berlín
Participación en varios conjuntos, p. Ej. Trio Fado, Njamy Sitson Trio, Theatre Morgenstern,
Proyecto O.Ton, Siwan
Fundación del conjunto de cámara baroque-e-motion 2007
conciertos por ejemplo en Festival Barroco de Budapest 2008/2010, Musikinstrumenten-Museum Berlin 2018, Uckermärkische Musikwochen 2019, promovido por el Bezirkskulturfonds Köpenick Berlín 2021
Fundación del Ensemble Tres Morillas en 2016
promovido por el Bezirkskulturfonds Steglitz Berlín 2020
promovido por el Senatsverwaltung für Kultur und Europa 2021
Fundación de los siguientes proyectos:
TangoNoTango, una colaboración entre músicos barrocos y bailarines de tango en 2011
celloGalanterie, un dúo de instrumentos historicos 2011
desde 2015 fundación y dirección artística de la serie ImPuls de la suite:
Julia Kursawe se dedica a su gran interés por reunir música de diversas épocas y movimientos en un contexto completamente nuevo. Asimismo utiliza el violonchelo barroco para composiciones de los siglos XX y XXI.
- Suite para violonchelo y crinolina, dúo para violonchelo y bailarina con Irene Cortina González 2015,
promovido por el Goethe-Institut para una gira en Bolivia 2017 - Suite Transkription, para violonchelo barroco, danza y 3. suite de violonchelo de Bach, una producción de Julia Kursawe y Yui Kawaguchi 2017, Dock 11 Berlín y Schloßtheater Rheinsberg 2018
- suite MINIMALE, Capricci barroco de Dall’Abaco y minimal music de Philip Glass, para violonchelo barroco y danza en colaboración con Irene Cortina González, Premiere Theater im Delphi Berlin 2019
- SUITE CUBIC – Bach para violonchelo barroco, beatbox y danza – en colaboración con Daniel Mandolini y Yui Kawaguchi 2020, 2021 participante en la iniciativa #Freiraum del Konzerthaus Berlin y 20ff festival Erfurt, 2022 financiado por el Fondo de Artes Escénicas para el renacimiento en Villa Elisabeth en Berlín
– El conjunto de la serie ImPuls de la Suite será apoyado en 2022 con una subvención del Musikfonds.
Julia Kursawe vive en Berlin y es madre de tres hijos.
.
foto © Katja Strempel